demo-attachment-2441-Dots

Actividad, Medio Ambiente, uncategorized

Simulación de la COP 29 desde la perspectiva de las infancias

¡La crisis climática debe terminar ahora!

24 adolescentes de 12 a 17 años de edad de diversas organizaciones como la Red Interdistrital de Municipios Escolares, MANTHOC, el CCONNA de la Municipalidad provincial del Callao, Prominnats, Ifejant y Molacnnats participaron del taller de simulación de la COP 29, el cual también contó con el apoyo y participación de las siguientes instituciones Ministerio del ambiente, Dirección General de Cambio Climático y Desertificación, Sociedad Peruana de derecho ambiental, IFEJANT, MANTHOC, Acción por los Niños y Save the Children.

Objetivos del taller:

  • Facilitar la elaboración de una declaración que refleje las opiniones y compromisos de los NNA respecto al cambio climático.
  • Ofrecer información sobre los acuerdos internacionales relacionados con el cambio climático y fomentar la opinión de las y los adolescentes participantes.

BLOQUE 1: EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LOS COMPROMISOS DE LOS ESTADOS

Sesión 1: La Convención Marco de Naciones Unidas sobre cambio climático, el Acuerdo de Paris y las Conferencias de Partes – COP
Angélica Gómez de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), con el respaldo de un PPT explicó entre otros temas la relación que existe entre el calentamiento global, la emisión de gases de efecto invernadero (EGI), y, el cambio climático; así como los peligros asociados a la variación del clima en el Perú.
También señaló qué es el Convenio Marco de las Naciones Unidas relativo al cambio climático, sus orígenes, objetivos y las responsabilidades de los países, relacionadas principalmente a la estabilización de la concentración de GEI en la atmosfera. Destacó el compromiso de los países desarrollados de cooperar y apoyar financieramente a los países en desarrollo para la adopción de medidas sobre cambio climático y explicó las diferencias entre adaptación y mitigación del cambio climático. En su presentación Angelica Gómez también presentó información sobre el acuerdo de Paris, acuerdo por el cual los países asumen el compromiso de comunicar las medidas que adoptarán para reducir las EGI y las acciones que tomarán para crear resiliencia y adaptarse a los efectos del aumento de las temperaturas. La presentación concluyó explicando qué son las Conferencias de partes (COP), cómo se realizan las negociaciones, los grupos y bloques de países que se forman para negociar y las formas como participan las organizaciones de sociedad civil.

Sesión 2: Experiencia de participación en COP 28

Valeria Rondón, compartió con las y los adolescentes su experiencia al formar parte de la delegación oficial que participó en las negociaciones de la COP 28. Explicó que las reuniones se realizaron en dos espacios diferenciados, la zona azul reservada para las reuniones oficiales y negociaciones en las que participan los representantes de las delegaciones acreditadas y jefes de estado; y, la zona verde en la que se realizan eventos paralelos organizados por las organizaciones registradas. Su labor consistió en asistir a las reuniones de negociación e informar al negociador principal los asuntos que se discutían.

Sesión 3: Por qué y cómo participará el Perú en la COP 29

Silke Campos Conde, del Ministerio del Ambiente, inició la sesión pidiendo a las y los participantes escribir en tarjetas sus sueños en relación con el cambio climático.
Luego de analizar las aspiraciones expresadas en las tarjetas y señalar que todas son posibles de alcanzar, informó a los asistentes que para abordar la problemática y cumplir los compromisos relacionados con el cambio climático en el país existe una ley marco y una política nacional que compromete a todos los sectores. Señaló que esta política “ Nuestro Desafío Climático” se ha construido desde la Comisión de Alto nivel (CAN) con los aportes de la población y de todos los ministerios, destacando que en la Comisión han participado integrantes del Consejo consultivo de niñas, niños y adolescentes (CONNA). En relación con la COP 29 señalo que el MINAN participa desde el año 2008, también mencionó que las negociaciones son apoyadas por dos órganos, uno de asesoramiento científico (SBTA) y otro de ejecución de acuerdos (SBI).
Las presentaciones finalizaron a las 11.15 am.

BLOQUE 2: EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y JÓVENES

Para propiciar que las y los adolescentes analicen y opinen sobre el impacto del cambio climático en los derechos de las NNA, se les propuso que, en grupos, y, teniendo en cuenta tres escenarios climáticos analicen y respondan las siguientes preguntas:

  • Cómo impacta el cambio climático en los derechos de los NNA
  • Por qué las autoridades y líderes nacionales e internacionales deben escuchar a los NNA
  • Qué piden o proponen a los líderes

BLOQUE 3: SIMULACIÓN COP 29

Preparación:
Concluido el trabajo de grupos sobre impacto del cambio climático en distintos escenarios, se informó a las y los adolescentes que habían sido seleccionados para organizar un evento paralelo en el área verde de la COP 29; y, que el objetivo del evento era sensibilizar a las autoridades para que tengan en cuenta las preocupaciones y propuestas de las niñas, niños y adolescentes sobre el impacto del cambio climático en sus derechos en sus resoluciones o acuerdos.

Se les indicó que para organizar el evento tenían que cumplir los siguientes retos:
1) Integrar las ideas de los grupos en un solo documento y presentarla en el evento.
2) Elaborar el programa y conducir el evento
3) Ambientar el local y difundir la actividad
4) Invitar y convencer a los adultos para que asistan a la presentación que están organizando.

Se les recordó que:
– En la zona verde: se realizan eventos paralelos (side event). Este evento es una oportunidad para que los NNA peruanos visibilicen sus preocupaciones sobre el impacto del cambio climático en sus derechos y sus propuestas.
– En la zona azul: se realizan las reuniones oficiales en las que las autoridades de los países aprueban las resoluciones de la COP.

Simulación:

El ejercicio se inició a las 3.30. La comisión de incidencia cumplió su tarea acercándose a las y los adultos para invitarlos a asistir a la presentación de la Declaración de NNA sobre sus derechos y el cambio climático.
Al invitarlos cantando un rap, les entregaron unos anteojos y les pidieron usarlos durante el evento para que puedan ver la situación de la infancia afectada por el cambio climático.

La comisión de ambientación y difusión invitó a los adultos a ubicarse frente a la mesa integrada por las y los adolescentes responsables de conducir el evento. La conductora luego de agradecer la asistencia de las autoridades presentó el sociodrama preparado para abrir el evento.

Luego del socio drama en el que se mostró el impacto de las heladas en la salud de los niños y en la economía de las familias altoandinas; dos adolescentes ( un hombre y una mujer) presentaron la Declaración que habían preparado.

Las autoridades representadas por las y los adultos luego de escuchar la Declaración realizaron algunas preguntas que permitieron que una de las adolescentes participantes destacar la necesidad de acciones para proteger los derechos de la madre tierra.

El taller concluyó evaluando a mano alzada el logro de los objetivos del taller4 y con las palabras de cierre de Lourdes Febres directora ejecutiva de APN y de Susana Osorio, directora de Incidencia de Save the Children.

“Sueño con un mundo donde los niños y niñas y adolescentes cumplan sus sueños y metas, en donde hayan espacios verdes y no muchas construcciones, en donde respiremos un buen aire y que se cumplan los derechos de nuestra madre tierra y que se pueda vivir en condiciones dignas para un futuro estable de hoy en nuestro presente.”

Mira otras actividades y campañas

Shopping Basket
Voluntario
Quiero ser Voluntari@
Nombre completo: *
Fecha de nacimiento *
Email: *
Celular: *
Tu mensaje:
Escríbenos
Escríbenos
Nombre completo: *
Email: *
Asunto *
Tu mensaje: *

SLOTOPPO88 AGEN SABUNG AYAM SV388 RESMI

slotoppo88 portal slot online terpercaya di Indonesia

SLOTBOM77 penyedia permainan slot online resmi

SLOTOPPO88 slot online terpercaya

sabung ayam online

SLOTBOM77 situs selot online terpercaya dan resmi

Terima kasih atas informasinya, sangat membantu! Kunjungi juga situs kami Slotoppo Link Situs Game Online Gacor Resmi

slotoppo Link Bukan Bos Tapi Berani Boros Para Pemain Slotoppo

SLOTOPPO88 : Link Membawa Keberutungan Dan Kebahagian

SLOTOPPO88 : Link Yang setiap Hari Panen Di Cari Para Pemain Slotoppo Dengan Kemenangan Maxwin

Tukang Las Surabaya: Coba Iseng Spin Pola Lama, Akhirnya Scatter Hitam Tembus SATGASJITU

SLOTOPPO Situs Sabung Ayam Online SV388 Online 24 jam Terpercaya

Anak Kos Jogja Dapat HP Baru Usai Pecahkan Pola Scatter Hitam di SATGASJITU

Freelancer Desain Grafis Main Mahjong Ways Saat Lembur, Scatter Muncul di SATGASJITU

Montir Cilacap Jackpot Mahjong Ways Setelah Pulang Kerja via SATGASJITU

Pegawai SPBU Blitar Gabung Komunitas SATGASJITU, Kini Sering Menang Mahjong Ways

Pengusaha Ayam Geprek Konsisten Cuan Harian Mahjong Ways 3 Berkat Trik SATGASJITU

Penjahit Bogor Bawa Pulang Rp89 Juta Usai Spin Mahjong Ways di SATGASJITU

Petani Temanggung Menang Besar dari Spin Subuh Mahjong Ways Lewat SATGASJITU

Santri Magelang Modal Rp50 Ribu, Scatter Hitam Tiba-Tiba Turun di SATGASJITU

Satpam Tebet Menang 2 Kali Beruntun di Mahjong Ways Berkat Pola SATGASJITU

Tukang Las Surabaya Iseng Coba Pola Lama, Scatter Hitam Tembus via SATGASJITU

Warga Karawang Main Mahjong Ways 2 Tengah Malam, Tarik Rp142 Juta di SATGASJITU

Slotoppo Resmi Dirikan Komunitas Mahjong Ways di Padang, Fokus pada Pola Harian

Barista Shift Malam Jakarta Heran Scatter Hitam Turun 3 Kali Berturut di SLOTOPPO

Mahasiswa Teknik Surabaya Bongkar Pola Spin Cepat Mahjong Ways 3 di SLOTOPPO

OB Bandung Putuskan Pensiun Usai Menang Mahjong Ways Lewat SLOTOPPO

Pemilik HP RAM 2GB Tetap Bisa Menang di Mahjong Ways Berkat SLOTOPPO

Pria 50-an Bukti Pola Lama Masih Ampuh di Mahjong Ways SLOTOPPO

Satpam Hotel Main Mahjong Ways Saat Istirahat, Cairkan Rp92 Juta di SLOTOPPO

Warga Lampung Main Mahjong Ways Tengah Malam, Scatter Hitam Turun via SLOTOPPO

Buruh Harian Pontianak Dapat Scatter Hitam 5 Kali di Satgasjitu

Guru Les Privat Cirebon Raih Jackpot Lewat Scatter Hitam Satgasjitu

Mahasiswi Semarang Dapat Pola Spin Cepat Mahjong Ways dari Satgasjitu

Nelayan Pesisir Riau Raih Cuan Rp80 Juta di Mahjong Ways Satgasjitu

Pegawai Kantor Surabaya Menang Besar di Mahjong Ways via Satgasjitu

Pemuda Mataram Gunakan Pola Satgasjitu, Scatter Hitam Turun 4 Kali

Petani Padi Lombok Utara Menang Cuan dari Scatter Hitam Satgasjitu

Peternak Ayam Malang Menang Rp40 Juta di Mahjong Ways Satgasjitu

Satgasjitu Bantu Ibu Kos Medan Temukan Pola Scatter Hitam Ampuh

Satgasjitu Bantu Pegawai Hotel Balikpapan Raih Jackpot Scatter Hitam

Satgasjitu Bongkar Strategi Pemain Bali Menang Beruntun di Scatter Hitam

Satgasjitu Catat Kemenangan Pemuda Batam Berkat Scatter Hitam Mahjong Ways

Satgasjitu Laporkan Pemain Banjarmasin Menang Besar di Mahjong Ways

Satgasjitu Umumkan Pola Baru Mahjong Ways untuk Pemain Harian

Satgasjitu Umumkan Pola Malam yang Picu Scatter Hitam Mahjong Ways

Anak Kos Yogyakarta Sukses Cuan Berkat Scatter Hitam di SLOTOPPO

Barista Surabaya Menang Tengah Malam Usai Scatter Hitam SLOTOPPO

Buruh Pabrik Tangerang Kantongi Rp50 Juta dari Mahjong Ways SLOTOPPO

Ibu Rumah Tangga Bali Raih Cuan dari Mahjong Ways Berkat Pola SLOTOPPO

Mahasiswa Makassar Bongkar Rahasia Pola Harian Mahjong Ways SLOTOPPO

Nelayan Jepara Pulang Bawa Cuan Besar dari Scatter Hitam SLOTOPPO

Pegawai Toko Bandung Menang Rp30 Juta di Mahjong Ways SLOTOPPO

Pelajar SMK Dapat Jackpot Usai Scatter Hitam 4 Kali di SLOTOPPO

Pemuda Aceh Menang Besar Usai Pola Lama Scatter Hitam SLOTOPPO

Pemuda Bogor Menang Beruntun di Mahjong Ways 3 Lewat SLOTOPPO

Pengemudi Ojol Bekasi Raih Scatter Hitam 3 Kali di SLOTOPPO

Penjaga Parkir Medan Dapat Kemenangan Beruntun di Mahjong Ways SLOTOPPO

Petani Kopi Lampung Temukan Pola Scatter Hitam di SLOTOPPO

Pria Kalimantan Tengah Temukan Pola Spin Ajaib Mahjong Ways SLOTOPPO

Sopir Travel Pekanbaru Menang Besar Usai Scatter Hitam Muncul di SLOTOPPO

Buruh Pabrik Tangerang Menang Rp150 Juta Usai Mahjong Scatter Hitam Muncul di SLOTOPPO

Driver Ojol Malam di Medan Sukses Jackpot Berkat Mahjong Scatter Hitam di SLOTOPPO

Mahasiswa Yogyakarta Buktikan Pola Manual Spin, Mahjong Scatter Hitam Kasih Cuan di SLOTOPPO

Pemuda Surabaya Bongkar Pola Jam Hoki, Mahjong Scatter Hitam Turun 3 Kali di SLOTOPPO

Viral! Ibu Rumah Tangga Main Turbo Spin, Mahjong Scatter Hitam Beruntun di SLOTOPPO

Nelayan Pesisir Riau Hasilkan Rp200 Juta Usai Mahjong Scatter Hitam Pecah di SATGASJITU

Penjual Cilok Keliling Kantongi Rp175 Juta Setelah Mahjong Scatter Hitam Tampil di SATGASJITU

Satpam Malam di Jakarta Viral Usai Mahjong Scatter Hitam Bikin Jackpot Besar di SATGASJITU

Tukang Kayu di Solo Ungkap Pola Sakral, Mahjong Scatter Hitam Hadir 2x di SATGASJITU

Warga Makassar Gunakan Pola Rahasia, Mahjong Scatter Hitam Langsung Beri Cuan di SATGASJITU